![]() |
El ponte Vecchio con once arcos desiguales, de origen romano |
Es una localidad muy visitada los fines de semana, por sus destacados monumentos (ponte Vecchio, catedral, abadía de san Columbano), bellos paisajes para hacer senderismo o buscar setas, y buenos restaurantes.
A llegar aparcamos con dificultad por falta de sitio y recorrimos la calle principal hasta llegar a la plaza de la catedral donde había instalado un mercadillo de alimentación: quesos, vinos, embutidos, setas frescas y disecadas, entre las que destacar los funghi porcini o Boletus edulis, fruta y otros productos de la tierra.
Fachada de la catedral |
Interior de la catedral |
Después de un recorrido por los puestos del mercadillo, visitamos la catedral de santa María Assunta, construida en el año 1075, con dos espléndidas torres, una fachada gótica de 1463, y una decoración moderna en el interior.
![]() |
Vista interior de la catedral |
Más tarde nos dedicamos a callejear, ver escaparates y buscar un sitio para comer.
Tuvimos que esperar hasta conseguir una mesa y poder disfrutar de un delicioso menú compuesto de entremeses y otros platos (arroz, carne) cocinados con boletus.
Después del café visitamos la abadía de san Columbano, un monasterio fundado en el año 614 que dispone de una de las mayores bibliotecas de su época (en ella se basó Umberto Eco para su novela El nombre de la rosa).
Claustro de la abadía |
Entrada a la abadía |
![]() |
Fachada de la basílica |
![]() |
Interior de la basílica |
![]() |
Mosaico del siglo XII |
Al día siguiente viajamos temprano a Lucca, ciudad amurallada de la Toscana, donde nació Puccini.
Reservamos a esta visita dos días y dos noches de hotel.
Continuará... En la próxima entrega escribiré sobre Lucca, Puccini y Pisa, merecen capítulo aparte.
No hay comentarios:
Publicar un comentario