Después de una ducha y un buen desayuno, a las 8.00 del día 24 de mayo estábamos con la maleta en el autobús para emprender viaje a Poznan pasando por Torun, capital de Pomerania.
El camino a recorrer en autobús es largo: 415 km. Tomamos la autopista A2 y nos desviamos hacia Torun por la A1. La red de carreteras y autovías está en proceso de construcción y en bastantes tramos, en reparación. Para los que viajen con coche, hay suficientes gasolineras que abren las 24 horas. El precio de los combustibles es similar al de España. La velocidad límite en autopistas para turismos es 120 km/h, y para autobuses, de 90/100 km/h.
El paisaje desde el autobús es completamente verde y llano. Abundan las casas unifamiliares de tejados rojos en triángulo aisladas o en núcleos de población. Muy poco ganado, a lo largo del camino.
Ciudad medieval de Torun
Llegada a Torun. A la izquierda el Vístula |
Ciudad natal de Nicolás Copérnico, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO desde 1997. La plaza mayor y calles adyacentes conservan la misma estructura que hace 700 años. Afortunadamente casi no sufrió daños durante la Segunda Guerra Mundial. Situada al norte de Polonia. Tiene algo más de 200 000 habitantes, con mayoría de origen alemán.
Al llegar nos esperaba la guía que nos explicó diversas anécdotas y un poquito de historia. Nos recomendó comprar unos dulces llamados pierniki, o pan de jengibre.
Torun cuenta con la Universidad Nicolás Copérnico, una de las mejores universidades públicas del país, fundada en 1945.
Torun recibe más de 1,5 millones de visitantes al año.
Torre inclinada. Entrada a Torun |
Al fondo la torre inclinada y a la derecha la muralla.
La torre fue construida entre los siglos XIII y XIV sobre terreno arcilloso. Pronto comenzó a inclinarse.
Tiene una altura media de 15 m, una desviación de 1,46 m y 5º de inclinación.
Se utilizó como elemento defensivo y más tarde como cárcel de mujeres. Hoy es un bar.
Puerta del puente. Entrada a Torun |
Elegido por Catalina para la prueba de la torre inclinada |
La prueba consiste en colocarse pegado a la pared inclinada, extender los brazos y, cuando dejan de sujetarte, comprobar si aguantas sin caerte hacia delante. Si te caes eres una mala persona. Pueden imaginar el resultado.
Casa Consistorial |
El Antiguo Ayuntamiento es una construcción gótica de ladrillo rojo que se encuentra en la plaza del Mercado. Se utilizaba para funciones administrativas y comerciales. Actualmente es un museo regional.
Vista de la plaza del Mercado e iglesia del Espíritu Santo |
También en la plaza del Mercado se encuentra la iglesia del Espíritu Santo. Construcción barroca del siglo XVIII como iglesia evangélica. Posteriormente pasó a manos de los jesuitas.
Monumento a Nicolás Copérnico |
La estatua de Nicolás Copérnico está ubicada en una esquina de la plaza del Mercado. Representa en tamaño natural al astrónomo que mantiene en la mano izquierda un astrolabio.
Vista de una de las calles adyacentes a la plaza.del Mercado |
A la derecha de esta foto puede verse a un grupo de colegiales que observan la estatua de bronce del Burro Español que tiene en el lomo una especia de cuchilla. En él se sentaba a los rebeldes y malhechores durante horas ante la mirada pública, como castigo.
El Burro Español, Juana y Catalina, nuestra guía en Torun |
Estatua del perro Filius |
El perro Filius es un personaje coprotagonista de un famosa tira cómica polaca junto al profesor Filutek, su sombrero y paraguas. Al parecer, acariciarlo da suerte a los estudiantes.
La catedral de Torun es la antigua iglesia de los santos Juan Bautista y Juan Evangelista. Se construyó en el siglo XIII en estilo gótico de ladrillo. En la primera mitad del siglo XIV se reemplazó por un edificio mayor con varias naves. Su forma actual data del siglo XV.
![]() |
Catedral de Torun (licencia CC) |
Vista interior de la catedral de Torun |
2 comentarios:
Que pintoresco. Y que divertido eso de que te caes si eres mala persona. Un beso
Cosas de la fuerza de la gravedad. Una historia curiosa para entretener a los turistas. Gracias por pasar por el blog y leer.
Un beso.
Publicar un comentario