Sárskoye Seló (Villa de los zares, hoy ciudad de Pushkin)
Es un conjunto de palacios y parques, residencia de verano de la
familia real rusa, situado en la ciudad de Pushkin, a 24 km al sureste de San
Petersburgo.
Todo el conjunto y el centro histórico de Pushkin fueron
declarados por la UNESCO patrimonio de
la humanidad.
Vista de la capilla real desde la calle de las tiendas (foto de Manuel Navarro) |
El palacio de
Catalina o de Pushkin, nombres con los que también se conoce, fue mandado
construir por Catalina I, esposa de Pedro I, en 1717. Su hija Isabel Petrovna mandó reconstruirlo y ampliarlo en
1752. Bartolomé Rastrelli, italiano mucho más popular en Rusia que en su país
de origen, fue uno de los arquitectos que lo reemplazaron por un edificio mucho
más grande, en estilo rococó ruso. La fachada en azul, blanco y dorado mide algo
más de 300 metros, en ella destacan sus capiteles, frisos dorados y atlantes.
En el interior cabe mencionar: la Escalinata de Honor,
adornada con jarrones chinos y japoneses y una alfombra roja, la Gran Sala con
numerosos espejos, obra de Rastrelli, el Comedor de Gala y la Cámara de Ámbar,
única en el mundo.
Cuando Catalina II accedió al trono hizo algunas reformas y
mandó construir en el parque varios pabellones, auténticos palacios tales como
el Pabellón de Ágata, la Casa de los Baños, el Pabellón de la Gruta, el Pabellón
del Baño Turco y la Galería Cameron (arquitecto escocés contratado por la
zarina).
Vista de la fachada y entrada antigua principal del Palacio (foto de Manuel Navarro) |
Comedor de gala o de los Caballeros (foto de Manuel Navarro) |
Sala de Baile o de los espejos (foto de Manuel Navarro) |
![]() |
Cámara de ámbar (foto de dominio público) |
Durante la II Guerra Mundial la ciudad de Leningrado (hoy
San Petersburgo) sufrió un terrible sitio. Las tropas del ejército alemán
ocuparon los palacios de Sarstkoye Seló y los saquearon y destruyeron como
hicieran con Peterhof. La Cámara de Ámbar, que fue un regalo de Federico
Guillermo I de Prusia a Pedro I en 1716, fue totalmente desmontada y llevada a
Alemania, donde desapareció en manos privadas.
Todo el palacio fue reconstruido siguiendo los planos y
documentos originales. La citada Cámara de Ámbar se rehizo mediante fondos de
empresas alemanas. Fue inaugurada durante el tricentésimo aniversario de San
Petersburgo. Para restaurarla orfebres rusos necesitaron 24 años de trabajo, 11
millones de dólares y 8 toneladas de ámbar.
Isabel I. Reproducción del traje en papel (foto de Manuel Navarro) |
Detalles de una de las salas (foto Manuel Navarro) |
Pabellón de los Baños (foto de Manuel Navarro) |
![]() |
Fachada posterior (licencia CC, foto de A. Florstein) |
Vista posterior del palacio desde los jardines (foto de Manuel Navarro) |
Fue también Catalina II quien mandó construir al arquitecto
Quarenghi el Palacio de Alejandro, en Pushkin, para la boda de su nieto más
querido, Alexander Pavlovich, futuro zar Alejandro I. Este palacio fue la
residencia favorita del último zar Nicolás II y su familia. Este palacio está
al lado del palacio de Catalina y su visita puede durar una hora.
![]() |
Palacio de Alejandro en Pushkin (licencia CC, foto de A. Florstein) |
Datos prácticos. La visita al palacio de Catalina lleva unas cuatro horas,
teniendo en cuenta las esperas, más una hora de viaje ida y vuelta en autobús.
A veces la entrada al palacio se demora hasta una hora debido a la gran afluencia
de público, lo que resta tiempo para la vista final del parque y pabellones
exteriores. Ya se sabe, las visitas guiadas tienen un horario inflexible.
Se puede combinar la visita al palacio de Catalina con la
del palacio de Pablo, exresidencia de Pablo I, hijo de Catalina la Grande. Este
palacio está situado a 7 km del anterior.
Se puede ir en tren desde la estación Vitebski de San petersburgo, pero en
temporada alta es difícil conseguir las entradas al palacio.
2 comentarios:
Es todo precioso. La verdad es que me gustaría verlo, y ahora con tus indicaciones San Petersburgo será más fácil de ver.
Saludos
Jesús, gracias por pasar y dejar tu comentario. Esta ciudad es impresionante, si puedes ve a verla.
Saludos.
Publicar un comentario