Viajar es dejar durante un tiempo las rutinas, las manías, la vida cotidiana, y enfrentarse a un mundo de sensaciones y experiencias diversas que quedan para siempre en la memoria o, al menos, en las imágenes captadas por una cámara de fotos.
Un viaje a Italia para mí es siempre grato, por su historia, su gastronomía deliciosa, sus paisajes bellísimos, sus ciudades monumentales, sus gentes afables y expresivas...
En esta ocasión hemos ido invitados por unos amigos, los Capra, que nos honran con su amistad desde hace mucho, tenían una casa en España donde pasaban las vacaciones de verano y más tarde parte del invierno, y nos veíamos a menudo hasta que decidieron venderla.
El vuelo aterrizó puntual en Linate, donde nuestros amigos nos esperaban con el coche para llevarnos a Castell'Arquato, donde nos alojaron en su casa.
Castell'Arquato es una villa medieval situada en el valle del Arda, entre Piacenza, donde viven habitualmente mis amigos, y Parma, en la región de Emilia Romagna.
El vuelo aterrizó puntual en Linate, donde nuestros amigos nos esperaban con el coche para llevarnos a Castell'Arquato, donde nos alojaron en su casa.
Castell'Arquato es una villa medieval situada en el valle del Arda, entre Piacenza, donde viven habitualmente mis amigos, y Parma, en la región de Emilia Romagna.
Valle del Arda desde nuestra habitación |
El valle y las colinas piacentinas son tierras que producen buenos vinos.
Vista de una de las calles |
Castell'Arquato tiene unos 4500 habitantes. Sus calles conservan el trazado antiguo. Es el lugar donde los piacentinos y turistas acuden los fines de semana, o pasan el verano.
Claustro de la Colegiata de Santa María |
Palacio de la Podestá |
El centro antiguo se encuentra en lo más alto de la ciudad y en él destacan los monumentos que datan del 1200, como La Colegiata de santa María, la Rocca Viscontea o Castillo y el palacio del Podestá.
![]() |
Castillo |
Esa noche del día siete nos invitaron a cenar unos amigos de los Capra. Disfrutamos de una cena estupenda con los productos de la zona y un arroz exquisito, y de una interesante tertulia.
Claustro del castillo |
![]() |
Guerreros chinos |
Un lugar que se usa para convenciones, fiestas y visitas turísticas. En uno de sus sótanos se expone una fantástica colección de guerreros chinos de terracota (copia de los originales), traídos desde China.
Desde allí nos dirigimos a Busseto, la ciudad donde vivió Giuseppe Verdi desde los 35 años y donde compuso la mayor parte de sus óperas más populares: Rigoletto, La traviata, Il trovatore, Aida, Otello, Falstaff...![]() |
Vista exterior del castillo de San Pietro |
Al llegar a Sant'Agata, su residencia en Busseto, estaban cerrando por lo que no pudimos visitarla por dentro, solo asomarnos desde la puerta de ingreso y obtener algunas fotos.
![]() |
Vista lateral y jardín |
![]() |
Villa Sant'Agata |
Plaza Verdi en Busseto |
Plaza Verdi en Busseto |
La casa donde nació el compositor el 10 de octubre de 1813 está en Le Roncole, muy cerca de Busseto.
Murió en Milán el 27 de enero de 1901 de un derrame cerebral.
Casa natal de Giuseppe Verdi |
Continuará...
2 comentarios:
Manuel, he disfrutado repasando tu viaje a la Toscana. ¡Me ha traído muchos recuerdos! Estuve por esas tierras hace siglos (sí, fue en el siglo pasado!!) y aunque visité varios lugares preciosos, no tuve ocasión de conocer Lucca, por ejemplo, y estos otros pueblos que resuenan con la música de Verdi.
¡Gracias por compartir todo esto! Un abrazo.
Gracias por pasarte, Montse. Habiendo estado en estas maravillosas tierras sabes lo fascinantes que son. Es una pena que el centro de Italia sufra tantos movimientos sísmicos. Por suerte, en los últimos no ha habido al parecer muertos.
Un abrazo,
Manuel.
Publicar un comentario